Gusta de insectos y otros bichos
Etiquetas: Amanda Delgado, Cusco, entomología, Hesperiidae, Huaytampo, Joyce Vitorino, Lepidoptera, Perú
Etiquetas: coccinellidae, coleoptera, Cusco, entomología, escarabajo
Etiquetas: cicra, Cusco, entomología, Liturgousa, mantis, mantodea, Qosñipata
Etiquetas: Cusco, lluvia, San Jerónimo
Etiquetas: arachnida, Araneidae, araña, Cusco, Lycosidae, Salticidae, Thomisidae
Etiquetas: bicho palo, Cusco, entomología, Madre de Dios, orthoptera, Perú, phasmatodea, proscopiidae
Etiquetas: control biológico, Cusco, entomología, hemiptera, pentatomidae, Perú, Podisus nigrispinus
Etiquetas: ácaros, Alex Chepstow-Lusty, arqueología, Cusco, llama, Perú, tawantinsuyo, tiahuanaco, wari
Etiquetas: control biológico, Cusco, diptera, entomología, moscas, parasitoide, tachinidae
Etiquetas: control biológico, criba, Cusco, entomología, heterorhabditis, nematodos, nematodos entomopatógenos, steinernema
Etiquetas: acrididae, Cusco, entomología, FAO, orthoptera, saltamontes, SENASA
Años más tarde los USAboys regresaron a Irak y los solífugos fueron materia de una leyenda urbana. Acompañada de la foto de arriba un mail circuló rápidamente por todos el país en abril del 2004. El mail titulaba “miren lo que enfrentan nuestras tropas en Irak!” y decía que estos bichos podían llegar a medir unos 40 cms, correr a unos 40km/h -medido por soldados montados en humvees-, saltar a la panza de un camello e inyectarle su anestésico veneno. Dada esta última característica un soldado podría ser atacado mientras dormía y despertar en la mañana con parte de un miembro devorado por infame solífugo.
Hace poco leí el reporte de un entomólogo militar en la primera guerra del golfo, en el se lee que salvo un solo caso no se registraron heridos por solífugos entre los marines. Ese único caso fue el de un soldado mordido en los labios y al que le tuvieron que coserle algunos puntos, yo imagino que la herida fue hecha cuando el marine “felicitaba” a su arácnido gladiador. Lo que puede hacer el aburrimiento…
Y aunque los solífugos prefieren los lugares desérticos no son exclusivos de estos entornos; de hecho la foto de a lado la tomé en mi cuarto, el solifugito este -no mide mas de 15mmm- estaba correteando por mi escritorio… ¡aquí en Cusco!
Links:
Etiquetas: arachnida, camel spider, Cusco, irak, leyenda urbana, soldados, solifugae, solpúgidos, wind scorpion
Hoy recién bajé las fotos a la laptop y ví lo de abajo. ¿Será la parte final del eclipse?
Links
Etiquetas: 3 de marzo, Cusco, eclipse lunar, luna, San Jeronimo
Etiquetas: Astylus, coleoptera, Cusco, entomología, escarabajo, Melyridae, Perú
Etiquetas: analfabetismo, Cusco, Hugo Gonzales Sayan, MachuPicchu, turismo
Etiquetas: bicho palo, Cusco, entomología, orthoptera, Perú, proscopiidae
Etiquetas: Cusco, Machu Picchu, oso de anteojos, Tremarctos ornatus
Etiquetas: comunidad campesina, Cusco, lindación, Perú, Picol-Orcconpugio, San Jerónimo
Estas arañas no tejen una tela, se suelen posicionar en una flor u hoja a esperar a que algún incauto se ponga al alcance de sus poderosas patas anteriores.
Es una araña cangrejo (Thomisidae) y esta esperando a que el veneno haga efecto sobre su almuerzo: una infortunada mosca Syrphidae. Con el veneno también se inoculan enzimas digestivas así que una vez muerta la presa, nuestra araña empezara a almorzarla como si fuera sopa en bolsa con cañita, la sopa el contenido corporal predigerido y la bolsa el exoesqueleto de la pobre mosca.
Tome esta foto en Cusco hace ya un par de años, y bueno se me antojo postearla.
Link:
Introducción al estudio de las "arañas cangrejo": Artículo de Carmen Urones Jambrina
Etiquetas: arachnida, araña, Cusco, syrphidae, thomisidae