martes, abril 03, 2007,16:32
Bichos palo: diferencias básicas
Mis alumnos de entomología general solían confundir proscópidos con phasmatodeos pensando que los bichos palo son todos iguales, en la remota esperanza de que no se vuelvan a confundir es que hice el dibujo de abajo ....

Hacer click en la imagen para ampliar
Para más ilustración dejo unas fotos mías, si quieren verlas más grandes hagan click sobre ellas.
Proscopiidae


Phasmatodea







Batraciopost relacionados:

No dejen de revisar los links si quieren saber más de estos bichos

Etiquetas: , , , , , , ,

 
posted by EcoBravo
Permalink ¤ 0 comments
sábado, marzo 24, 2007,16:05
Proscópidos desapasionados
Un par de bichos palo cumpliendo el mandato de sus genes por perpetuarse y a juzgar por sus ojos el mandato no los entusiasma demasiado....cosas de bichos.

Por si alguien se lo pregunta los bichopalomantes están sobre un tanque de agua, en una plataforma del CICRA, Madre de Dios.

Etiquetas: , , , , ,

 
posted by EcoBravo
Permalink ¤ 0 comments
domingo, febrero 25, 2007,12:52
K'aspikuru: el palobicho
K’aspikuru ( del quechua k’aspi=palo, kuru=gusano, bicho)

Este es un bicho palo de la familia Proscopiidae, los proscópidos pertenecen al orden Orthoptera así que están emparentados con los saltamontes y los grillos.

Como la mayoría de los orthopteros los proscópidos son fitófagos (comen vegetales) y según lo que he podido leer suelen ser bastante específicos con su dieta.

Los gringos suelen llamarlos “jumping sticks”; esto para diferenciarlos de los otros bicho palos, los del orden Phasmatodea, los cuales son llamados “walking sticks”. Las diferencias más saltantes entre proscópidos y phasmatodeos radica en que los primeros tienen antenas cortas, protórax(1) alargado y el último par de patas de tipo saltador.

El proscópido de arriba medía entre 7 a 10 cm y por el tamaño del bicho y lo abultado de su abdomen seguramente es una hembra y es que en el mundo de los bichos las hembras suelen ser más grandes.

La foto la tome esta mañana mientras regresaba de revisar los campos de maíz, la cámara usada fue mi nikon coolpix L1.

(1) protórax: el cuerpo de un insecto está dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. El tórax a su vez está dividido en tres segementos: protórax(segmento anterior), mesotórax(segmento medio) y metatórax(segmento posterior).


Links:

Etiquetas: , , , , ,

 
posted by EcoBravo
Permalink ¤